Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...

Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...
Descubre cómo funcionan las soldadoras inversoras: tecnología avanzada, eficiencia y consejos prácticos en un solo...
Descubre todo sobre la soldadura de microalambre: desde su funcionamiento y aplicaciones prácticas hasta los consejos...
Encuentra información detallada, recomendaciones de equipos y mucho más en nuestra completa guía sobre soldaduras de...
Nuestro compromiso con la calidad y el rendimiento garantiza que encuentres las herramientas adecuadas para cualquier...
Este 11 de noviembre se celebra el día del herrero. Oficio que, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, México tiene poco más de 284 mil mexicanos ocupados como soldadores, herreros, balconeros, aluminadores y forjadores en el país.
El día 11 de Noviembre se celebra el día del herrero, y se adjudica el mismo día al soldador, ya que la parte primordial de la unión de estructuras de metal utilizando barras, perfiles y chapas de alambre se realiza con soldadura en su mayor porcentaje, aparte de remaches y tornillos.
La demanda de servicios que tiene este oficio es de protecciones para puertas y ventanas, barandales, escaleras, puertas de seguridad, cancelería de aluminio, etc.
De los 284 mil herreros que hay en el país, 99.7% son hombres y 0.3% mujeres.
La mitad de ellos se concentran en siete entidades: Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Puebla y Veracruz.
La edad promedio es de 42 años. Estos trabajadores cuentan con el nivel básico de escolaridad, en su mayoría. El 75.2% está casado, 17.4% son solteros y 7.2% divorciados.
Los herreros, balconeros, aluminadores, forjadores y soldadores, que trabajan en la industria y los servicios, lo hacen principalmente en micronegocios 89.3%, en pequeños negocios trabaja el 5% y el resto en otros establecimientos.
Están ocupados principalmente 46 horas a la semana y ganan en promedio 38 pesos por hora trabajada.
Aparte del equipo de soldadura, será necesario contar con el equipo de seguridad, entre ellos protectores para ojos y oídos, guantes de cuero, casco para soldar, mangas de soldador, botas de seguridad, delantal de carnaza o de mezclilla y por su puesto un kit de emergencia. En continente ferretero nos enfocamos en ofrecerte diversas herramientas de trabajo que irán de la mano con tu especialidad.
favorite Añadir a la lista de deseos
Inicie sesión para publicar comentarios
check_circle
check_circle
Chatea Con Nosotros