Encuentra información detallada, recomendaciones de equipos y mucho más en nuestra completa guía sobre soldaduras de...

Encuentra información detallada, recomendaciones de equipos y mucho más en nuestra completa guía sobre soldaduras de...
Nuestro compromiso con la calidad y el rendimiento garantiza que encuentres las herramientas adecuadas para cualquier...
Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...
Descubre cómo funcionan las soldadoras inversoras: tecnología avanzada, eficiencia y consejos prácticos en un solo...
Descubre todo sobre la soldadura de microalambre: desde su funcionamiento y aplicaciones prácticas hasta los consejos...
Encuentra información detallada, recomendaciones de equipos y mucho más en nuestra completa guía sobre soldaduras de...
Nuestro compromiso con la calidad y el rendimiento garantiza que encuentres las herramientas adecuadas para cualquier...
Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...
Descubre cómo funcionan las soldadoras inversoras: tecnología avanzada, eficiencia y consejos prácticos en un solo...
Tips para usar un generador eléctrico a gasolina
En ocasiones el suministro de energía puede presentar fallas que nos podría dejar sin este servicio por un largo tiempo, por ello es bueno contar con una fuente alternativa de energía, por ejemplo, un generador a gasolina.
Dichos generadores varían de tamaño, capacidad y voltaje; es recomendable considerar el consumo eléctrico que tenemos y buscar un generador que sea de más watts de los requeridos para evitar sobrecargarlo.
¿Cómo calcular el consumo de watts?
Calcular el consumo que tienes en tu hogar (o donde requieras usar el generador) es muy sencillo, regularmente los aparatos tienen una etiqueta con las características de éste como el voltaje y los ampers que requiere para funcionar o también los puedes encontrar en el manual de usuario; estos dos datos nos servirán para saber cuántos watts consume, basta con hacer dos sencillas multiplicaciones; la primera es para obtener el valor de Volts-Ampers (VA) y sería multiplicar la cantidad de ampers por los volts requeridos A*V, ejemplo una pantalla LCD de 120V y 15A el consumo en VA sería de 1800 VA, ahora multiplicamos los VA por el factor de potencia que también viene indicado ya sea en la parte inferior o posterior del aparato o en el manual de usuario.
Como ejemplo supongamos que el factor de potencia es de 0.8, multiplicamos 1800VA * 0.8 = 1440watts, este sería el consumo en watts del aparato.
Una vez que hayas obtenido el consumo en watts de los aparatos que deseas conectar basta con sumar las cantidades para saber la capacidad que requieres tenga tu generador.
Otro punto importante antes de usar un generador es asegurarte que estará en un lugar con bastante ventilación, por ejemplo una cochera abierta o un jardín, esto para evitar riesgos de intoxicación debido a los gases de monóxido que produce al convertir el combustible en energía.
Es recomendado no guardar en lugares cerrados o calientes ni cerca de fuentes de ignición la gasolina a utilizar en el generador para evitar algún percance; al momento de recargar el generador, asegúrate que el motor está apagado y frío.
Por último, conecta siempre los aparatos al generador con un cable de alta resistencia y nunca conectes el generador directamente a la instalación eléctrica al usarlo en tu hogar.
check_circle
check_circle
Chatea Con Nosotros
Deja un comentario
Inicie sesión para publicar comentarios