Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...

Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...
Descubre cómo funcionan las soldadoras inversoras: tecnología avanzada, eficiencia y consejos prácticos en un solo...
Descubre todo sobre la soldadura de microalambre: desde su funcionamiento y aplicaciones prácticas hasta los consejos...
Encuentra información detallada, recomendaciones de equipos y mucho más en nuestra completa guía sobre soldaduras de...
Nuestro compromiso con la calidad y el rendimiento garantiza que encuentres las herramientas adecuadas para cualquier...
El rectificador es una herramienta eléctrica para desbaste y rectificado de diferentes materiales. Es una herramienta muy versátil ya que dependiendo del tipo de figura de lima rotativa será la forma en que desbaste el material de trabajo. Funciona al apretar un gatillo que permite accionar el motor que hace girar el árbol en donde va acoplado el broquero donde se sujetan las herramientas de trabajo de desbaste.
Dependiendo de la dureza del tipo de herramienta que se utilice, se puede desbastar desde madera, plásticos, metales no ferrosos, piedra e incluso acero con herramientas de carburo de tungsteno o puntas de esmeril diamantadas.
Esta herramienta rotatoria combina alta velocidad y rendimiento para servir como grabador, afilador, pulidor, lijadora, cortador, cepillo, taladro, etc. La herramienta utiliza un motor pequeño pero efectivo. La gran variedad de accesorios disponibles para esta herramienta incluye discos abrasivos, brocas para taladro, escobillas de alambre y de nylon, cortadores de grabado y esculpido, puntas de pulido y más.
Diseñado para funcionar como una esmeriladora.
Rectificadoras planas o de superficie
Estas máquinas son las que presentan el manejo más sencillo, ya que constan solamente de un carro longitudinal que otorga el movimiento de translación a la pieza y la muela, que imprime el movimiento de rotación. Se distinguen dos subtipos según la posición de la muela:
a) Rectificadoras frontales: la muela gira sobre un husillo vertical, trabaja plana contra la pieza y se desplaza con un movimiento rectilíneo. Se utilizan generalmente para la eliminación rápida del material, aunque algunas máquinas pueden lograr una elevada precisión.
b) Rectificadoras tangenciales: la muela gira sobre un husillo horizontal, trabaja de canto sobre la pieza y se desplaza con un movimiento circular y pendular. Se utilizan para trabajos de alta precisión en superficies planas sencillas, superficies abocinadas o inclinadas, ranuras, superficies planas próximas a hombros, superficies empotradas y perfiles.
Rectificadoras universales
Se trata de las máquinas que ofrecen mayor capacidad de trabajo, ya que mecanizan cuerpos de revolución. Con estas máquinas de gran robustez y envergadura se logra el rectificado tanto de exteriores como interiores de árboles de levas, cigüeñales, interiores de cilindros, conos, camisas y muchas otras piezas.
El carro longitudinal de la máquina proporciona el movimiento de traslación a las piezas en rotación a través de su avance y retorno automático provisto por un mecanismo hidráulico, mientras las muelas reciben el movimiento de rotación, opuesto al de la pieza. La dureza o las características de las piezas definen la velocidad de rotación del eje por medio de reguladores de velocidad. La figura de abajo esquematiza las partes principales de una rectificadora universal.
check_circle
check_circle
Chatea Con Nosotros
Deja un comentario
Inicie sesión para publicar comentarios