Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...

Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...
Descubre cómo funcionan las soldadoras inversoras: tecnología avanzada, eficiencia y consejos prácticos en un solo...
Descubre todo sobre la soldadura de microalambre: desde su funcionamiento y aplicaciones prácticas hasta los consejos...
Encuentra información detallada, recomendaciones de equipos y mucho más en nuestra completa guía sobre soldaduras de...
Nuestro compromiso con la calidad y el rendimiento garantiza que encuentres las herramientas adecuadas para cualquier...
Todas las herramientas neumáticas funcionan con un compresor de aire que, en el caso de las sierras recíprocas o sierras sable, es la fuente de energía para generar el movimiento de vaivén de la hoja de corte. Por otra parte, dado que carecen de motor eléctrico, las herramientas neumáticas son más livianas que sus contrapartes eléctricas. Las sierras sable neumáticas profesionales funcionan a 90 psi y producen unas 5,000 r.p.m. por minuto para cortar fácilmente incluso a través de chapa metálica.
También pueden usarse en trabajos de demolición, tareas pesadas en talleres de carrocería para cortar piezas metálicas y tuberías de acero, para cortar fibra de vidrio, plástico y madera, o para trabajos artesanales.
Al igual que con las versiones eléctricas, las sierras recíprocas neumáticas aceptan distintos tipos de hoja que proporcionan una óptima capacidad de corte para diversos tipos de materiales. También vienen provistas de escape de aire trasero, que dirige el aire en dirección opuesta al área de trabajo. Algunas incluso cuentan con la característica añadida de un mecanismo de acción orbital y otras incorporan un mecanismo de reducción de la vibración, que es especialmente importante para el trabajo en talleres de carrocerías.
Consejos para el uso de una sierra recíproca.
Independientemente del tipo de sierra recíproca que usemos, existen dos factores muy importantes a considerar.
La selección correcta de la hoja de corte nos garantizará un trabajo de calidad, al mismo tiempo que prolongaremos la vida útil tanto de la hoja como de la herramienta.
Tengamos en cuenta que la longitud de la hoja no debe ser mayor de la que necesitamos para el corte, y que para efectuar cortes en curva de radio pequeño debemos elegir una hoja estrecha.
Otro aspecto clave es la seguridad en el uso de la sierra recíproca. Estas herramientas son muy poderosas y generan ruido, vibraciones, polvo, desechos de material y hasta posibles roturas de la hoja. Por lo tanto, es imprescindible el uso de protección auditiva, ocular y facial, como así también de guantes para evitar accidentes o lesiones. Siempre debemos sostener la herramienta por su mango y desenchufarla del tomacorriente toda vez que vayamos a efectuar el cambio de la hoja de corte.
Por su parte, el contragolpe es un peligro particularmente común en las sierras recíprocas. Sucede cuando la hoja golpea un objeto sólido detrás del que se está cortando, y puede ser lo suficientemente violento como para provocarnos una sacudida o incluso hacernos perder el equilibrio si estamos trabajando subidos en una escalera. Para evitar el contragolpe, asegurémonos de dejar suficiente espacio para la hoja antes de empezar a cortar y mantengámosla en ángulo para alejarla de las obstrucciones.
check_circle
check_circle
Chatea Con Nosotros
Deja un comentario
Inicie sesión para publicar comentarios