Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...

Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...
Descubre cómo funcionan las soldadoras inversoras: tecnología avanzada, eficiencia y consejos prácticos en un solo...
Descubre todo sobre la soldadura de microalambre: desde su funcionamiento y aplicaciones prácticas hasta los consejos...
Encuentra información detallada, recomendaciones de equipos y mucho más en nuestra completa guía sobre soldaduras de...
Nuestro compromiso con la calidad y el rendimiento garantiza que encuentres las herramientas adecuadas para cualquier...
Si lo que deseamos es el corte que generalmente hace un serrucho o sierra de arco, es decir, el corte de despiece o desmontaje de piezas, pero de manera rápida y sin esfuerzo, entonces la herramienta que nos hace falta es la sierra recíproca, también conocida como sierra de sable, sierra sable, sierra reciprocante, sierra recíproca, sierra multiuso o serrucho eléctrico.
La sierra recíproca o sierra sable, así denominada precisamente porque la posición de la hoja se asemeja a la de un sable, es muy similar a la sierra caladora, ya que su principio de funcionamiento (de vaivén) es idéntico al de la caladora y se puede equipar con una multitud de hojas para distintos materiales. Las diferencias principales, no obstante, son las siguientes:
Precisamente de acuerdo con la clase de energía que usan, el mercado actual nos ofrece sierras recíprocas en tres versiones:
La siguiente figura es una sierra sable con cable que muestra sus componentes principales.
Las sierras recíprocas de este tipo están diseñadas exclusivamente para cortar madera, hierro, metales no ferrosos y plásticos, usando la hoja de sierra adecuada.
Son herramientas robustas, pero livianas (entre 2,5 y 3,5 kg de peso) y dependiendo del modelo tienen un consumo de 650-1100 W, un número de carreras variable entre 0 y 3000 min-1, una altura de carrera de 20-29 mm, admiten un ancho máximo de hoja de sierra de 1,4 mm y presentan las siguientes profundidades de corte:
Independientemente del tipo de sierra recíproca que usemos, existen dos factores muy importantes a considerar.
En primer lugar, la selección correcta de la hoja de corte nos garantizará un trabajo de calidad, al mismo tiempo que prolongaremos la vida útil tanto de la hoja como de la herramienta. Aquí podemos consultar un detallado informe al respecto, que nos ayudará a conocer los distintos modelos de hoja y para qué se usa cada uno. Tengamos en cuenta que la longitud de la hoja no debe ser mayor de la que necesitamos para el corte, y que para efectuar cortes en curva de radio pequeño debemos elegir una hoja estrecha.
Otro aspecto clave es la seguridad en el uso de la sierra sable. Estas herramientas son muy poderosas y generan ruido, vibraciones, polvo, desechos de material y hasta posibles roturas de la hoja. Por lo tanto, es imprescindible el uso de protección auditiva, ocular y facial, como así también de guantes para evitar accidentes o lesiones. Siempre debemos sostener la herramienta por su mango y desenchufarla del tomacorriente toda vez que vayamos a efectuar el cambio de la hoja de corte.
Por otro lado, el contragolpe es un peligro particularmente común en las sierras sable. Sucede cuando la hoja golpea un objeto sólido detrás del que se está cortando, y puede ser lo suficientemente violento como para provocarnos una sacudida o incluso hacernos perder el equilibrio si estamos trabajando subidos a una escalera. Para evitar el contragolpe, asegurémonos de dejar suficiente espacio para la hoja antes de empezar a cortar y mantengámosla en ángulo para alejarla de las obstrucciones.
check_circle
check_circle
Chatea Con Nosotros
Deja un comentario
Inicie sesión para publicar comentarios