Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...

Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...
Descubre cómo funcionan las soldadoras inversoras: tecnología avanzada, eficiencia y consejos prácticos en un solo...
Descubre todo sobre la soldadura de microalambre: desde su funcionamiento y aplicaciones prácticas hasta los consejos...
Encuentra información detallada, recomendaciones de equipos y mucho más en nuestra completa guía sobre soldaduras de...
Nuestro compromiso con la calidad y el rendimiento garantiza que encuentres las herramientas adecuadas para cualquier...
Un taladro electromagnético o taladro magnético es similar a un taladro de pedestal o columna convencional, pero con una característica que lo hace único. Este modelo integra una base rectangular magnetizable que hace que se convierta en una especie de imán y sustituye al pedestal o la columna.
Aunque parece una herramienta con mucha tecnología y que llevan en el mercado poco tiempo, la verdad es que estos taladros no son nuevos. Incluso, el mismo fundamento en el que se basan para funcionar lo comparten con otras herramientas.
En ciertas ocasiones es posible que tengamos que hacer agujeros de instalación, pasamuros, reparaciones sobre soportes metálicos de naturaleza ferromagnética, etc. Esto es algo muy común en la construcción de estructura y en la instalación de diferentes equipos.
Normalmente son una buena opción para perforar acero, así como cualquier otro tipo de metal que presente una dureza más que considerable. La gran mayoría de los modelos son portátiles, por lo que tendremos la posibilidad de llevarlos de un lado a otro sin mortificarnos de llevar las piezas a perforar sobre todo cuando estas son de dimensiones considerables.
Un taladro electromagnético puede ir más allá de su función primordial ya descrita, ya que en el mercado podemos encontrar algunos modelos magnéticos especiales para fresar.
Podemos encontrar taladros electromagnéticos que se clasifican según su tamaño.
Existen taladros electromecánicos que están disponibles en una gran capacidad de perforación con velocidades regulables.
Es complicado hacer una completa clasificación sobre los diferentes tipos de taladros magnéticos; y es que hay algunos que, con los accesorios correspondientes, podrían hacer la misma tarea que otros tipos de taladros.
Lo más recomendable es, en el caso de que tengamos alguna duda sobre un taladro en cuestión, ponerse en contacto con el proveedor para que nos asesore.
Trabajar con piezas de acero de gran calidad, caños de gran tamaño para poder ubicarlos de una forma en especial, u otros elementos relacionados puede ser algo engorroso si se utiliza un centro de trabajo o un taladro de prensa fijo, además de requerir de bastante tiempo que, es posible, no tengamos. Un taladro electromagnético portátil permite llevar el taladro al trabajo, en lugar de necesitar tener que desplazar todo el trabajo hasta el taladro.
El taladro electromagnético es muy versátil, por lo que se puede usar tanto desde una posición vertical, en horizontal, o bien desde abajo hasta arriba.
¿En dónde puedes usar un taladro magnético?
-En la fabricación de acero.
-En la industria de la construcción.
-En trabajos mineros.
-En trabajos de reconstrucción de puentes.
-En talleres de soldadura.
-En equipos aparejadores.
-En la industria ferroviaria.
-En empresas de energía.
-En yacimientos petrolíferos, en cañerías petroleras o en perforaciones marítimas.
-En fabricación de camiones y/o de vehículos especiales.
Antes de elegir un taladro electromagnético será crucial tener claro el tipo de trabajo que se va a llevar a cabo con él. Pero para poder ayudarte con ello te recomendamos que eches un vistazo a estos criterios:
· Aplicación.
· Diámetro del orificio.
· Profundidad del orificio a perforar (es decir, lo que conocemos como la profundidad del corte).
· Cantidad de orificios.
· Espacio a cantidad de obstáculos que puedan existir (es decir, limitaciones físicas).
· Ambiente de trabajo.
· Tipo de material que se pretende perforar.
· Requisitos de velocidad de la perforación.
check_circle
check_circle
Chatea Con Nosotros
Deja un comentario
Inicie sesión para publicar comentarios