Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...

Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...
Descubre cómo funcionan las soldadoras inversoras: tecnología avanzada, eficiencia y consejos prácticos en un solo...
Descubre todo sobre la soldadura de microalambre: desde su funcionamiento y aplicaciones prácticas hasta los consejos...
Encuentra información detallada, recomendaciones de equipos y mucho más en nuestra completa guía sobre soldaduras de...
Nuestro compromiso con la calidad y el rendimiento garantiza que encuentres las herramientas adecuadas para cualquier...
Una cinta métrica, un flexómetro o simplemente metro es un instrumento de medición que consiste en una cinta flexible graduada y que se puede enrollar, haciendo que la toma de dimensiones sea más fácil. También con ella se pueden medir líneas y superficies curvas.
Las cintas de agrimensor se construían únicamente en acero, ya que la fuerza necesaria para tensarla podría producir su deformación si estuvieran construidas en un material menos resistente a la tracción. Casi han dejado de fabricarse en este material tan pesado y las actuales suelen ser de fibra de vidrio, material más ligero y de iguales prestaciones.
Las más pequeñas son centimétricas e incluso algunas milimetradas, con las marcas y los números pintados o grabados sobre la superficie de la cinta, mientras que las de agrimensor están marcadas mediante remaches de cobre o bronce fijos en la cinta, utilizando un remache algo mayor para los números impares y un pequeño óvalo numerado para los números pares.
En general están protegidas en un rodillo de latón o PVC. Las de agrimensor tienen dos manijas de bronce en sus extremos para su exacto tensado y es posible deshacer completamente el rodillo para mayor comodidad.
Algunos modelos vienen con un nivel incorporado.
Para tomar la medida de un objeto, debes fijar la espiga en el punto inicial de la superficie a medir. Luego, extiende la cinta hasta el punto final. A continuación, debes activar el seguro y leer la medida en el extremo de la cinta más cercano a la carcasa.
Para medir una pared de piso a techo, debes ubicar la base del flexómetro en el piso y extender la cinta hasta el techo. Luego de activar el seguro, lee la medida en la cinta y súmale la altura de la carcasa (recuerda que está marcada en la parte de atrás).
La espiga o labio trae un agujero que permite fijarla mediante la cabeza de un clavo al inicio de la superficie que vas a medir.
Cuando tengas que medir algo más largo que la cinta de tu flexómetro, haz una marca en el punto hasta el que alcances a extenderla. A continuación, deja que se enrolle la cinta y comienza a medir desde el punto que marcaste. Para terminar, suma las medidas.
Asegúrate de que la cinta esté bien extendida y tensa para tomar medidas sin distorsión.
check_circle
check_circle
Chatea Con Nosotros
Deja un comentario
Inicie sesión para publicar comentarios