Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...

Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...
Descubre cómo funcionan las soldadoras inversoras: tecnología avanzada, eficiencia y consejos prácticos en un solo...
Descubre todo sobre la soldadura de microalambre: desde su funcionamiento y aplicaciones prácticas hasta los consejos...
Encuentra información detallada, recomendaciones de equipos y mucho más en nuestra completa guía sobre soldaduras de...
Nuestro compromiso con la calidad y el rendimiento garantiza que encuentres las herramientas adecuadas para cualquier...
Todos hemos utilizado alguna herramienta, puede ser desde un martillo o hasta algo más profesional como una sierra o esmeriladora. En nuestras casas o trabajo no pueden faltar herramientas, ya sea para solucionar algún imprevisto o porque el mismo trabajo lo demanda, pero, ¿te has preguntado alguna vez cómo se clasifican las herramientas?
En esta categoría se encuentran todas aquellas herramientas que únicamente necesitan de la fuerza motriz humana para su funcionamiento. Este tipo de herramientas es el más antiguo, ya que no se necesita de nada más que de esfuerzo para accionarlas. Algunos de los muchos ejemplos pueden ser los martillos, pinzas, serruchos, mazos, tijeras etc.
El avance de la tecnología trajo consigo la evolución de las herramientas manuales, creando versiones eléctricas que han facilitado bastante las tareas y trabajos que suelen demandar mucho tiempo y esfuerzo. Cualquier herramienta que necesita de la electricidad para su funcionamiento entra en esta categoría; los taladros, atornilladores, rotomartillos y liijadoras son solo algunos ejemplos de las muchas herramientas eléctricas que existen.
Estas herramientas suelen ser muy potentes, y esto se debe a su funcionamiento con aire comprimido que es proporcionado por un compresor. Como paso con las herramientas manuales y su versión eléctrica, las herramientas que generalmente eran solo eléctricas, actualmente ya las hay también neumáticas, esto se debe en gran parte a las ventajas que parecen ofrecer sobre las eléctricas, tales como mayor potencia y ausencia de baterías, lo que garantiza mayor tiempo de uso.
Algunos ejemplos son las pistolas de calor, pintura o de soplado, llaves de impacto, amoladoras, clavadoras o engrapadoras.
Cualquier herramienta que haya sido diseñada con el fin de destruir, modificar la forma-tamaño, producir desplazamiento o impacto de un cuerpo sobre otro; son herramientas de impacto. En esta categoría el medio de energía que se utiliza es la percusión (golpes repetidos) por lo cual aquí podrían entrar herramientas de mano, eléctricas y neumáticas. Un ejemplo bastante obvio es el martillo, pero también los rotomartillos, bola de demolición, destornillador de impacto entre muchos otros entran en esta categoría.
Sin importar que tipo de energía sea la que utilizan, todas las herramientas tienen como principal objetivo facilitarnos cualquier actividad o trabajo a realizar.
check_circle
check_circle
Chatea Con Nosotros
Deja un comentario
Inicie sesión para publicar comentarios