Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...

Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...
Descubre cómo funcionan las soldadoras inversoras: tecnología avanzada, eficiencia y consejos prácticos en un solo...
Descubre todo sobre la soldadura de microalambre: desde su funcionamiento y aplicaciones prácticas hasta los consejos...
Encuentra información detallada, recomendaciones de equipos y mucho más en nuestra completa guía sobre soldaduras de...
Nuestro compromiso con la calidad y el rendimiento garantiza que encuentres las herramientas adecuadas para cualquier...
Al usar una herramienta eléctrica hay que tener en cuenta varios aspectos de seguridad para así evitar algún accidente a ti o a terceros, Makita nos da unos tips de seguridad al usar la herramienta eléctrica.
Cuando utilice herramientas eléctricas, siempre deben seguirse unas recomendaciones de seguridad básicas para reducir el riesgo de incendio, electroshock y daños personales, como las que se indican a continuación.
1-Mantenga la zona de trabajo limpia. Las zonas y mesas de trabajo desordenadas pueden provocar lesiones.
2-Tenga en cuenta el ambiente de trabajo. No utilice herramientas eléctricas en ambientes húmedos o mojados. Mantenga el Área de trabajo iluminada. No exponga herramientas eléctricas a la lluvia. No utilice herramientas eléctricas en presencia de líquidos o gases inflamables.
3-Mantenga a los niños alejados. Todos los visitantes deben mantenerse alejados de la zona de trabajo. No permita que los visitantes toquen la herramienta o los cables de extensión.
4-Guarde las herramientas en un lugar apropiado. Cuando no se encuentren en uso, las herramientas deben ser guardadas en un lugar seco y a una altura que las mantenga fuera del alcance de los niños.
5-No fuerce la herramienta. Realizará mejor su trabajo y de una manera más segura al paso para el que ha sido destinado.
6-Use la herramienta apropiada. No fuerce pequeñas herramientas o accesorios para hacer el trabajo de una herramienta mayor. No utilice herramientas para propósitos para los que no han sido diseñadas.
7-Vista de forma adecuada. No lleve ropa holgada o joyas. Pueden quedarse atrapadas entre partes móviles. Se recomienda el uso de guantes de goma y calzado antideslizante para trabajos en el exterior.
8-Haga un uso adecuado del cable. Nunca mueva la herramienta por su cable ni tire de él para desconectarlo del enchufe. Mantenga el cable lejos del calor, aceite y ángulos afilados.
9-Trabaje de manera segura Utilice abrazaderas para sostener el trabajo. Es más seguro que usar su mano para sostenerlo y le permite utilizar la herramienta con ambas manos
10-No se extralimite. Manténgase en todo momento seguro y en equilibrio.
11-Mantenga las herramientas con cuidado. Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias para un uso más seguro y eficaz. Siga las instrucciones sobre lubricación y cambio de accesorios. Inspeccione el cable de la herramienta periódicamente y si está dañado, repárelo en un servicio autorizado. Inspeccione los cables de extensión periódicamente y cámbielos si están dañados. Mantenga los mangos secos, limpios y libres de grasa y aceite.
12-Desconecte las herramientas. Cuando no se encuentren en uso, antes de utilizarlas y cuando cambie accesorios como cuchillas.
13-Retire las llaves de ajuste e inglesas. Acostúmbrese a comprobar que ha retirado las llaves de ajuste o inglesas que haya utilizado para ajustar la máquina antes de su encendido.
14-Evite el encendido accidental. No lleve una herramienta conectada con un dedo en el interruptor. Asegúrese de que el interruptor está en la posición OFF cuando vaya a conectarlo.
15-Utilice extensores para exterior. Cuando utilice la herramienta en ambientes externos utilice solo cables de extensión destinados a este uso.
16-Manténgase a alerta. Observe lo que está haciendo. Utilice el sentido común. No utilice la herramienta cuando esté cansado.
17-Compruebe las partes dañadas. Antes de seguir utilizando la herramienta, las protecciones o cualquier parte que se encuentra dañada, deben ser comprobadas para determinar si funcionarán correctamente y ejecutarán su propósito. Compruebe la alineación y el desplazamiento de los elementos móviles, roturas, montaje y cualquier otra condición que pueda dañar su funcionamiento. Los protectores o cualquier otra parte dañada deben ser reemplazados o reparados por un servicio autorizado a menos que se indique de otra manera en su manual de instrucciones. Reemplace sus interruptores en un servicio autorizado. No utilice la herramienta si el interruptor no la enciende ni apaga.
18-Protéjase contra electroshocks. Evite el contacto directo del cuerpo con superficies con toma de tierra (por ejemplo, tuberías, radiadores, refrigeraciones, etc…)
19-Repuestos. Utilice solamente recambios idénticos a la pieza original.
20-Advertencia de voltaje. Antes de conectar la herramienta a una fuente de alimentación. Asegúrese de que el voltaje suministrado es idéntico al que figura en la placa nominativa de la herramienta. Un voltaje mayor al especificado en la herramienta podría causar SERIOS DAÑOS al operario así como a la propia herramienta. En caso de duda, NO CONECTE LA HERRAMIENTA. Usar una fuente de alimentación con voltaje menor al indicado es perjudicial para el motor.
Esperamos que estos puntos sean de gran utilidad para evitar cualquier accidente, te queremos bien, te queremos sano.
!Y ahora si que leiste estos puntos ya estas preparado para usar la herramienta electrica de forma segura¡
check_circle
check_circle
Chatea Con Nosotros
Deja un comentario
Inicie sesión para publicar comentarios