Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...

Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...
Descubre cómo funcionan las soldadoras inversoras: tecnología avanzada, eficiencia y consejos prácticos en un solo...
Descubre todo sobre la soldadura de microalambre: desde su funcionamiento y aplicaciones prácticas hasta los consejos...
Encuentra información detallada, recomendaciones de equipos y mucho más en nuestra completa guía sobre soldaduras de...
Nuestro compromiso con la calidad y el rendimiento garantiza que encuentres las herramientas adecuadas para cualquier...
La pistola de calor es una herramienta eléctrica similar a un secador de pelo pero con mucha mayor potencia. Está diseñada para succionar aire, comprimirlo en su interior, para luego expulsarlo a mayor temperatura y presión
Principales características de una pistola de calor.
Las pistolas de calor que circulan en el mercado son bastante parecidas entre sí en cuanto a diseño y construcción. Sus principales diferencias radican en su potencia y en los accesorios que trae cada modelo.
En general, las temperaturas que alcanzan rondan entre los 100 y los 750 grados centígrados.
En cuanto a los accesorios, los más comunes son las boquillas para concentrar y direccionar el calor, piezas ajustables y espátulas para la limpieza de las zonas de trabajo.
Usos más comunes.
Quitar pintura sobre madera: al calentar la pintura con la pistola de calor, se ablanda y despega fácilmente con una espátula.
Encerar la madera: con ayuda de esta herramienta, la cera penetra mejor en la madera para obtener una mayor protección y brillo luego del pulido.
Secar superficies: es útil para combatir la humedad en madera, paredes y otras superficies antes de realizar algún trabajo sobre ellas.
Descongelar tuberías: Es muy útil en lugares donde las temperaturas descienden bajo cero y ocasiona el congelamiento de las tuberías.
Despegar calcomanías y vinilos: Al calentar el vinil y las calcomanías se desprenden con mucha mayor facilidad, debido a que el pegamento pierde sus propiedades adhetrentes.
Trabajos en plástico: se pueden realizar uniones entre piezas de plástico y también alterar su forma para instalaciones en lugares incómodos.
Electrónica: soldar y desoldar componentes de un circuito.
Embalaje de paquetes: sirve para encoger envolturas de plástico especiales para el embalaje y para el arreglo de regalos utilizando PVC.
Aflojar tuercas y tornillos: al calentar se pueden llegar a aflojar tuercas y tonillos oxidados o muy apretados. Es recomendable utilizar algún tipo de sustancia para aflojar las piezas oxidadas.
Recomendaciones de uso.
Debido a las altas temperaturas que producen las pistolas de calor, es necesario tomar la mayor cantidad de precauciones, ya sea en lo relacionado a la protección física de quienes las manipulen, como de los materiales sobre los que se apliquen.
Es recomendable usar guantes, barbijos y gafas o antiparras de seguridad para evitar cualquier daño que provenga del aire caliente, del polvo dispersado o de desprendimientos del material afectado por el calor.
Por otra parte, hay que tener cuidado en no exceder la aplicación del calor, dependiendo de cada material sobre el que se lo use. Por supuesto, no debe usarse en áreas cercanas a materiales inflamables. combustibles, gases o entornos con peligro de explosión. Tampoco debe usarse en combinación con quitapinturas químicos.
A su vez, hay que verificar que las aberturas de entrada y salida de aire no estés obstruidas por ninguna suciedad y dejar enfriar el aparato antes de guardarlo en su sitio habitual.
check_circle
check_circle
Chatea Con Nosotros
Deja un comentario
Inicie sesión para publicar comentarios