Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...

Bienvenidos al emocionante mundo de las compactadoras, una pieza de maquinaria esencial en el vasto campo de la...
Descubre cómo funcionan las soldadoras inversoras: tecnología avanzada, eficiencia y consejos prácticos en un solo...
Descubre todo sobre la soldadura de microalambre: desde su funcionamiento y aplicaciones prácticas hasta los consejos...
Encuentra información detallada, recomendaciones de equipos y mucho más en nuestra completa guía sobre soldaduras de...
Nuestro compromiso con la calidad y el rendimiento garantiza que encuentres las herramientas adecuadas para cualquier...
El tornillo de banco una herramienta que sirve para dar una sujeción firme y eficaz, a la vez que es ágil y fácil de manejar, a las piezas para que puedan ser sometidas a diferentes operaciones mecánicas como aserrado, perforado, fresado, limado o marcado.
También conocidos como mandíbulas o quijadas. En otros países la denominan como Morsa, haciendo alusión a su inventor.
Regularmente se asientan en una mesa o banco de trabajo, bien atornillado a la superficie o apoyada en el suelo del taller. Tiene dos quijadas, una fija y la otra movida por un tornillo, normalmente de rosca cuadrada o trapezoidal, que gira gracias a una palanca, entre ellas se fijan las piezas a mecanizar. Para no dañar la superficie de las piezas se suelen colocar unas protecciones llamadas mordazas blandas, realizadas en plomo u otro material blando.
Esta herramienta es fundamental en la manufactura de cualquier producto del hierro o cualquier otro material que tenga que sujetarse para trabajarlo. Operaciones como aserrado, limado o marcado, precisan de un eficaz sujeción, a la vez que ágil y fácil de manejar. Estas características son, precisamente, las que posee esta herramienta.
El tornillo de banco se utiliza para sujetar en él las piezas. Va fijo a la mesa de trabajo y es fácil de utilizar. Para ajustar la pieza que se va a cortar se debe girar el tornillo y a continuación se podrá cortar la pieza sin que se mueva para obtener un corte recto y liso.
El inventor de este aparato fue Samuel Morse. A partir del primer prototipo, los ingenieros de la época fueron mejorando la herramienta. Por ejemplo, en 1830 se fabricó el primer tornillo de banco de hierro fundido y en 1925 salió el modelo de hierro forjado, más duro y resistente que su predecesor.
check_circle
check_circle
Chatea Con Nosotros
Deja un comentario
Inicie sesión para publicar comentarios